IEEE 802.11 (WI-FI). EL ESTANDAR DE FACTO PARA WLAN
Una WLAN es una red inalámbrica en la que una serie de dispositivos (PCs, workstations, impresoras, servidores,..) se comunican entre si en zonas geográficas limitadas sin necesidad de tendido de cable entre ellos. La gran ventaja de esta tecnología es que ofrece movilidad al usuario y requiere una instalación muy sencilla. Entre los componentes que permiten configurar una WLAN podemos mencionar los siguientes:
Terminales de Usuario (Clientes), dotados de una Tarjeta Interfaz de Red (NIC) que incluye un transceptor radio y la antena; Puntos de Acceso (Access Points o ÁPs), que permiten enviar la información de la red cableada (por ejemplo Ethernet) hacia los NIC/Clientes; y Controladoras de APs necesario para despliegues que requieren varios APs por razones de cobertura y/o tráfico. Este último suele incorporar funcionalidad de AP, de cliente VPN, de cliente RADIUS para labores de autentificar y autorizar con un servidor AAA apropiado (Autentificación, Autorización y Accounting), de routing y de firewalls.
La existencia en el mercado de dichos dispositivos capaces de interconectarse de forma barata y sencilla ha dado origen a una gran variedad de aplicaciones que sobrepasan ampliamente el ámbito de utilización en entornos empresariales para el que nacieron las WILAN.
ESTANDARIZACION DE TACNOLOGIA WLAN
Necesitan una normativa especifica adicional que defina el uso de los recursos radioelectricos.Es necesario mencionar que parte de la información transmitida en et aire es especifica de la transmisión radio (cabeceras, codificación,..) y por lo tanto no forma parte de la capacidad útil para el usuario. Es decir que los valores de velocidad máxima de 1 1 Mbps ó de 54 Mbps no son equivalentes al concepto de velocidad aplicado en las redes LAN cableadas. La banda de frecuencia de 2,4 GHz es compartida por WLAN y por otras tecnologías (Bluetooth para redes PAN, HomeRF para HomeNetworking, hornos de microondas.. ) lo que incrementa la posibilidad de congestionar dicha banda. Para solventar esta problemática se decidió utilizar también la banda ds 5 GHz para aplicaciones WLAN aumentando el ancho de banda disponible y la capacidad de tráfico de forma considerable.