Jose M. Cárdenas Contreras
Jose M. Cárdenas Contreras

+ Web

Desde mis otras páginas web podréis conocerme un poco más y descubrir mis aficiones...

 

http://www.supercardenas.

wix.com/

 

Terraformar Marte

Para que la terraformación de Marte sea posible se necesitaría un campo magnético que proteja al planeta de la radiación solar y para que no pierda de nuevo su atmósfera, además de otros dos cambios que están entrelazados: creación de una atmósfera y mantener el planeta cálido. La atmósfera marciana es relativamente delgada, lo que hace que la presión en la superficie sea muy baja (0.6 kPa), comparados con la de la Tierra (101.3 kPa). La atmósfera de Marte consiste de un 95% de dióxido de carbono (CO), 3% de nitrógeno, 1.6% de argón, y sólo contiene pequeñas cantidades de oxígenoagua, y metano. Debido a que su atmósfera está formada principalmente de CO, un conocido gas que produce el efecto invernadero, una vez el planeta comenzara a calentarse y a derretirse las reservas de los polos, una cantidad mayor de CO entraría en la atmósfera haciendo que este efecto invernadero aumentase. Cada uno de los dos procesos favorecería al otro, ayudando, de esta manera, a la terraformación. No obstante, se necesitarían aplicar ciertas técnicas de una manera controlada y a gran escala durante un tiempo lo suficientemente largo para conseguir cambios sostenibles y lograr convertir esta teoría en realidad.

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© José Manuel Cárdenas Contreras