La etapa de la Psicología del Ello(1900-1914). Se fundamenta en el concepto de libido, que sirve como base a la teoría psicoanalítica .Por libido se entiende la fuente de energía del psiquismo, la pulsión sexual(aunque no limitada a lo genital),que puede reprimirse, descargarse, sublimarse, etc. Las transformaciones de la libido regulan la elección de objeto(relaciones personales) y la formación del carácter o estructura psíquica. A esta época pertenece "La interpretación de los sueños"(1900), "Psicoterapia de la vida cotidiana"(1904) y "Tres ensayos sobre teoría sexual"(1905). Concibe las neurosis como resultado de una regresión o fijación en el desarrollo psicosexual. Elabora la noción de Inconsciente en una primera teoría(primera tópica),los sueños como realizaciones inconscientes de deseos, la descripción de la estructura mental en consciente-preconsciente-inconsciente,la descripción de los mecanismos de defensa y la diferencia psicosexual-estructural entre hombre y mujer. Desde el punto de vista terapeutico se desarrolla el análisis de los sueños con el método de la asociación libre.