Jose M. Cárdenas Contreras
Jose M. Cárdenas Contreras

+ Web

Desde mis otras páginas web podréis conocerme un poco más y descubrir mis aficiones...

 

http://www.supercardenas.

wix.com/

 

Control de la felicidad

Entonces, se puede deducir que si el sumatorio de felicidad
a lo largo de la vida es cero, se podría jugar con la probabilidad, por ejemplo,
si yo desease ser muy feliz en cierta etapa de mi vida, podría ser infeliz
adrede de forma previa, aumentando así la probabilidad de ser feliz
posteriormente. De esto se deduce también que podemos controlar el futuro.

El que estudia una carrera se sacrifica previamente unos
años para después labrarse un buen futuro.

Parte de tu felicidad la controlas tú (para bien o para mal)
y parte la controla el destino o azar. Si lo dejas todo en manos del destino
serás igual de feliz que si pretendes controlarla tú por completo.

 

Recordemos y hagamos una analogía con el Teorema de Rolle:

 

Si una curva regular (Estado anímico) sale y llega a la misma altura (nacimiento
y muerte), en algún punto tendrá tangente horizontal (cambio de estado anímico).
Si la función empieza subiendo (felicidad), tendrá luego que bajar (infelicidad)
para reencontrar su valor inicial, entre la subida y la bajada, hay un punto
donde la función alcanza un máximo, y en éste, f ' (la derivada) se anula (cambio
de estado anímico). Lo mismo sucede si la función empieza bajando (infelicidad)
y f ' es nula en el mínimo de la función.

Hemos dicho que la forma de la curva de nuestra vida en
parte la construimos nosotros y parte el azar o destino.

 

La “longitud” de la curva no depende de que vivamos mas
cantidad de felicidad, solo determina la forma en que se vive, con mas
sobresaltos o de modo mas suave (esto es la pendiente de una recta sobre la
curva) o tangente.

 

En nuestra vida podemos cambiar de felices a infelices (o al
contrario) varias veces y de forma diferente en cada persona (la tangente en
esos cambios será cero por ser la recta sobre la curva horizontal según el
teorema)

 

Pues bien, lo que dice la TFC es que el sumatorio de las
pendientes (felicidad) o derivada de la felicidad en cada uno de los puntos de
la curva del estado anímico de una persona es igual al del resto de todas las personas dando como resultado CERO.

 

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© José Manuel Cárdenas Contreras